29.1.17

Tothom hauria de ser feminista


Títol: Tothom hauria de ser feminista  
Autora: Chimamanda Ngozi Adichie
Editorial: Fanbooks, maig 2016
58 pàgines ISBN: 978-84-16297-89-4

Aquest llibret que es llegeix en mitja horeta ben justa és la versió escrita d'una xerrada TED 2013 de l'autora.  L'argument expressa la idea de que tothom hauria de ser feminista per compensar el masclisme inherent (injust) a l'organització social patriarcal extesa al llarg de la història i arreu del món. Ho explica a través d'anècdotes i exemples, estil TED. Bàsic, fàcil, simple. El recomano a tothom, però en especial a gent molt jove i adolescents.




27.1.17

Tres dies i una vida

Títol: Tres dies i una vida
(Títol original: Troi jours et une vie, 2016)
Autor: Pierre Lemaitre
Traducció: Albert Pejó
Editorial: Bromera, 2016
219 pàg. 
ISBN: 978-84-9026-687-8

Sinopsis
Antonie, de 12 anys, veu com el seu veí remata el seu gos ferit, i això l’afecta profundament. Encegat per la ira, uns dies després ataca mortalment un altre nen. Els dies següents l’angoixa creix a mida que la recerca de la policia i els veïns és més intensa. Però un fet imprevist farà que tot canviï. 

Què m’ha semblat
Em reafirmo en l’opinió que Pierre Lemaitre és un gran escriptor. No creia que una altra novel·la seva em pogués sorprendre tant com la primera que vaig llegir-li, Irene, i ho ha tornat a fer. I el cas és que l’argument de “Tres dies i una vida” és senzill i clàssic, i el punt de vista tampoc és nou, el narrador és l’assassí i veiem el món des de dins seu, i això no és un espòiler perquè la novel·la parteix d’aquest fet,  que també apareix a la sinopsi de la contracoberta. 

12.1.17

Una habitación propia

Título: Una habitación propia 
Título original: A room of one’s own
Autor: Virginia Woolf
Traducción de Laura Pujol
Austral Singular, Seix Barral
ISBN:978-84-322-2282-5
Segunda impresión, julio 2016
154 páginas

Sinopsis

Es un ensayo basado en unas conferencias que dio la autora en 1928 en la Sociedad Literaria de Newham y la Odtaa de Girton, sobre el tema de “Las mujeres y la novela”. 

Virginia Woolf repasa la historia de la literatura hecha por mujeres a través de una especie de relato en el que se describe a si misma (en la voz del personaje de una joven escritora llamada Mary) documentándose y reflexionando, no tanto sobre la literatura en si misma como sobre la condición de las mujeres a lo largo de la historia. De su relación con un mundo organizado por hombres y  también de su relación con la literatura. 

Opinión personal

No descubro nada nuevo si recomiendo a Virgina Woolf, pero creo que hay libros que le llegan a uno en el momento oportuno, y presiento que yo necesitaba este libro, y seguramente por eso leerlo ha sido para mí una inyección de ánimo y una especie de empujón vital. Además  no ha perdido validez alguna, casi un siglo después de haber sido escrito.

En seguida define bien lo que será su argumento: “… que una mujer debe tener dinero y una habitación propia para poder escribir novelas, y esto, como veis, deja sin resolver la verdadera naturaleza de la mujer y la novela. “(Pág. 10).

7.1.17

Los girasoles ciegos

Título: Los girasoles ciegos
Autor: Alberto Mémdez
Editorial Anagrama 
Décima edición, 2006
155 páginas

Sinopsis

Este es un conjunto de cuatro relatos impresionantes enlazados por el tema de la derrota.

Primera derrota: 1939, o Si el corazón pensara dejaría de latir. En este relato el Capitán Alegría se rinde al bando de los vencidos unas horas antes de que los Nacionales (los suyos) ganen Madrid, para no formar parte de esa facción vencedora, porque “Aunque todas la guerras se pagan con los muertos, hace tiempo que luchamos por usura. Tendremos que elegir entre ganar una guerra o conquistar un cementerio.” Pág.13

Segunda derrota: 1940, o Manuscrito encontrado en el olvido. Un joven poeta escribe el dolor de la muerte de su esposa en el parto y de su hijo algo después, en su intento de huída a Francia.
(Esta historia, modificada, mereció el premio de cuentos Max Aub 2002).

18.12.16

Irène

Títol: Irène
Autor: Pierre Lemaitre
Traducció d'Albert Pejó
Edicions Bromera
Primera edició, juliol 2015
346 pàgines
ISBN 978 84 9026 493 5
Premi Cognac 2006

Sinopsi

El comandant Camille Verhoeven és un home condicionat per la seva talla baixa, només 143 cm. No ho ha tingut gens fàcil però a la fi ha aconseguit respecte professional i felicitat personal amb Irène, la seva dona, i serà pare aviat.

Però la seva vida es veurà afectada per uns terribles crims que firma un assassí en sèrie a qui la premsa aviat anomena El novel·lista. El duel entre el comandant Verhoeven i El novel·lista derivarà poc a poc en una qüestió personal, mentre Irène espera pacientment que s'acabi l'embaràs.

Què en penso

De Pierre Lemaitre i Irène, aquesta primera història de la sèrie de Camille Verhoeven, crítica i públic en parla bé, i els seus llibres són best-sellers, però és complicat parlar-ne i no caure en el parany de contar massa coses, de manera que concretaré poc. El que si que puc dir que és excepcional, i per molts motius.

6.12.16

Verde agua

Título: Verde agua
Autor: Marisa Madieri
Traducción: Valeria Bergalli
Título original: Verde acqua (1987)
Editorial Minúscula, S.L.
Sexta reimpresión de la primera edición, octubre 2000
203 páginas

Sinopsis

Marisa Madieri nació y pasó sus primeros años en Fiume, entonces al norte de Italia. En 1947 su ciudad pasó a ser Croata (la actual Rijeka), y sus ciudadanos debieron escoger entre la nacionalidad yugoslava o marcharse. Entonces su familia emigró a Trieste y se alojó en el campo de refugiados de Silos, dónde vivieron hasta que Marisa se hizo adulta. Este dietario recuerda y rememora ese periodo de su vida. Cuenta qué pasó y cómo lo vivió, a través de multitud de anotaciones que componen una unidad argumental.

Opinión personal

Verde agua va a convertirse, se ha convertido ya, de hecho, en mi libro de cabecera. Me hubiera gustado poder enmarcar, incluso físicamente, algunos de sus párrafos para obligarme a tener presente muchas de sus profundas reflexiones. Hubiera subrayado y garabateado sus páginas si el libro hubiese sido mío y no de la biblioteca. Así que lo compraré para poder tenerlo sobre la mesilla de noche de forma permanente.

22.11.16

El corazón de todo lo existente.

Título: El corazón de todo lo existente (La historia jamás contada de Nube Roja)
Título original: The Heart of Everything That Is. The Untold History of Red Cloud, an American Legend
Autores: Tom Clavin y Bob Drury
Traducción: Esther Cruz Santaella
Editorial: Capitan Swing Libros, versión Kindle
Abril 2016
Ensayo

Sinopsis

Nube Roja fue un indio nativo americano, un jefe guerrero “sioux, que se enfrentó a la colonización del oeste americano y al ejército, para defender su territorio, cada vez más reducido. La supervivencia y la identidad de su tribu (y del resto de tribus indias, nómadas en casi su totalidad) dependían directamente de la caza de búfalos y de los pastos que les alimentaban, así como de sus tradiciones y formas de vida. Nube Roja nació poco después de uno de los primeros pactos con el ejército (el tratado del arroyo Horse en 1851), y creció viendo cómo los hombres blancos rompían sistemáticamente los acuerdos con los indios y reducían cada vez más su territorio y su libertad. Con el tiempo comprendió la necesidad de ofrecer una resistencia organizada, y se lanzó a la lucha contra el ejército y los colonos. Consiguió ganar esa guerra con un gran ejército y forzar un pacto para la supervivencia de las tribus.

5.11.16

Brokeback Mountain

Cartel de la película
de 2005 dirigida por Ang
Lee, basada en este relato
Título: Brokeback Mountain
Autor: Annie Proulx
Editorial: RHM Flash. Versión Kindle. 
Relato breve

Sinopsis

Jack y Ennis son dos hombres jóvenes sin estudios, criados en ranchos, que buscan sobrevivir como cowboys. Coinciden en un trabajo que les lleva a Brokeback Mountain para controlar un gran rebaño de ovejas. En ese paraje aislado de las montañas en el que pasan semanas se inicia de forma natural una relación amorosa que durará a lo largo de toda su vida. 

Opinión personal

Este relato cuenta la historia de amor más bonita que yo he leído hasta el momento. Es un amor el de Jack y Ennis que surge de forma natural y que se enmarca y se refuerza en esa naturaleza agreste y extrema como ellos. Parece que Annie Proulx nos diga: las cosas son así, es lo que hay, la naturaleza es bella en todas sus formas.  Y que cada uno lo tome como quiera, o como pueda. 

29.10.16

Diario del Polo Sur. El último viaje del capitán Scott 1910-1912

Título: Diario del Polo Sur. El último viaje del capitán Scott 1910-1912
Autor: Robert Falcon Scott
Traducción y adaptación literaria: Juan Carlos Foix y Teresa García
Editorial: Interfolio Libros
Primera edición, Noviembre 2011
200 páginas
ISBN 978-84-937694-9-9

Sinopsis

Entre 1910 y 1912 el el Capitán Scott estuvo en su segunda expedición antártica. En el inicio del verano antártico de 1911 (noviembre) partió hacia el Polo Sur magnético, hasta entonces inexplorado. Supo que también un noruego intentaba por esas fechas alcanzar el Polo. La travesía fue muy larga (cinco meses en total) y muy complicada, y al llegar al Polo Sur Scott descubrió que Amundsen se le había adelantado algunas semanas. El viaje de vuelta fue una lucha continua contra la decepción, las inclemencias del tiempo y la debilidad de los cinco hombres que formaban el pequeño grupo que llegó al polo. La escasez de los víveres, las dificultades del terreno y el descenso inesperado de las temperaturas en el período estival fraguaron la tragedia en marzo de 1912.

17.10.16

El periple de Baldassare

Títol: El periple de Baldassare
Autor: Amin Maalouf
Traducció: Ramon Folch i Camarasa
Editorial: La Campana, 2000
Cinquena edició, octubre de 2013
408 pàgines
ISBN 978-84-88791-83-2

Sinopsi

Baldassare Embriaco, d’origen genovès, és un comerciant d’antiguitats i objectes curiosos que prospera a l’Orient. Per casualitat passa per les seves mans un misteriós llibre anomenat popularment “El centèsim nom”, que se suposa que salvarà el seu propietari, si sabés llegir-lo, de la destrucció definitiva que ha d’assolar la terra l’any de la Bèstia, 1666. Baldassare no creu en aquestes coses, i el deixa anar, però diferents motius, entre els quals hi ha Marta, l’impulsaran a iniciar un viatge perseguint-lo poc després.  El viatge el durà a Esmirna, a Londres, a Constantinoble, i diversos altres llocs del mediterrani. Viurà grans aventures i coneixerà l’amor i el desamor, i l’amor altre cop, se sentirà traït i enganyat, i el que trobarà en el seu periple farà trontollar les seves creences. Tot això ho coneixerem únicament a través dels seus diaris. 

Què en penso 

Amin Maalouf és un dels meus autors preferits i repeteixo sovint. Em va enganxar amb Lleó l’Africà més o menys a la data de la seva publicació (1986) quan jo era bastant jove i he anat seguint-lo: de Samarcanda (1988) fins a Els desorientats, de 2013, han passat molts anys, però són els dos llibres que amb distància, m’han agradat més.